Objetivo
In the project two novel solutions for fuelling micro fuel cells are studied and developed to a demonstration level. The primary application area is fuel cell based power sources of portable electronic appliances such as cell phones, mp3-players and laptop computers, but also similar niche products. A generally recognized fact is that today’s battery technology is not sufficient for many of those applications despite expected progress in the field due to the increasing number of features implemented. Fuel cell technology provides in principle a solution to the problem by enabling the use of chemical energy storages. The low temperature PEM technology is inherently feasible choice for consumer products because of the close-to-human nature of the applications provided that logistics of hydrogen can be solved. In the project we consider a solution, which combines hydrogen PEM with fuelling technology, where hydrogen is stored in a chemical form in a primary fuel and released in-situ on-demand bases. This provides benefits as to DMFC technology. The fuel cell using hydrogen can be made in a more compact size because of higher volumetric power density. The primary fuel can be stored in a disposable or recycled cartridge, which is changeable and logistically easily available. Two different technologies to produce hydrogen will be considered. One is based on NaBH as the fuel and the other on catalyzed electrolysis of methanol. The project has two main objectives: - Firstly, to show that the both technologies consider are feasible and fulfil the RCS requirements of mobile/portable electronic appliances in consumer markets. - Secondly, to find the best ways to build up logistics for fuelling using disposable or recycled cartridges. The power range targeted in the practical development work for demonstration is 5 – 20 W. Feasibility of the cartridge technologies and applications will be, however, explored in a wider range from 0.5 W up to 100 W level.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica baterías eléctricas
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica alcoholes
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación teléfono móvil
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles pila de combustible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FCH-JU-2008-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
JTI-CP-FCH - Joint Technology Initiatives - Collaborative Project (FCH)
Coordinador
02150 Espoo
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.