Objetivo
Membrane bioreactor (MBR) technology is regarded as key element of advanced wastewater reclamation and reuse schemes and can considerably contribute to sustainable water management. MBR technology is used for wastewater treatment and reuse in municipal, agricultural and a variety of industrial sectors in Europe and MENA. The market pull, in the context of this NMP call, is the increasing demand for clean water complying with the strict European and MENA regulations. The European growing MBR market is dominated by two suppliers from Canada and Japan. Although, the European scientific community is strong in R&D, its expertise remains fragmented and lacks organization and communication within Europe. Despite the fact that the technical feasibility of this technology has been demonstrated through a large number of small and large scale applications, membrane fouling is regarded as an important bottleneck for further development. It is the main limitation to faster development of this process, particularly when it leads to flux losses that cleaning cannot restore. The objective of the BioNexGen project is therefore to develop a new class of functional low fouling membranes for membrane bioreactor technology with high and constant water flux (25 l/m2/h) and high rejection of organic pollutants with low molecular weight (down to 300 Da). The consortium consisting of European and MENA partners will develop a novel single step NF MBR operated with low energy consumption due to less aeration needed (0.2 Nm3/m2/h). Small footprint, flexible design, and automated operation make it ideal for localized, decentralized wastewater treatment and recycling in the European and MENA countries. Successful delivery will have a major impact on the competitiveness of the SME partners in the project and the European and MENA MBR market. Furthermore it will significantly contribute to scientific and technological cooperation between European and MENA countries in the provision of safe water.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua residual
- ingeniería y tecnología biotecnología ambiental biorremediación biorreactor
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de recursos naturales gestión del agua
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2009-SMALL-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
76133 Karlsruhe
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.