Objetivo
The main goal of the project PARYLENS is to develop the next generation optical devices, based on an innovative and reliable concept inspired by natural optical systems such as the human and the fly eyes. We propose the following devices to the European citizen and industry: 1) tuneable lenses 2) truly accommodative intraocular lenses 3) bistable flexible displays The development of those devices relies on recent advances in nanotechnology combined with the patented SOLID (Solid On Liquid deposition) process, which offers the possibility to grow a stable solid layer directly onto a liquid, such that the solid uniformly replicates and encapsulates the liquid template. When using the polymer Parylene as solid layer, the resulting interface is perfectly smooth and the liquid template remains unaffected, which is ideal for optical applications. Parylene is stable, biocompatible, highly transparent, and can be deposited in a one-step process also on liquids. PARYLENS proposes to develop low cost yet high quality, reliable smart devices. The actuation of the tuneable lenses will rely on Parylene-based electroactive polymers and liquid crystals. Tuneable lenses are expected to have an impact on the consumer electronics market (mobile phones, cameras, etc) in addition, the development of low actuation voltages tuneable lenses will profit to the biomedical devices market (artificial eyes, endoscopes, etc). The truly accommodative intraocular lenses will closely mimic the structure and shape of the crystalline lens of the human eye. They will also prevent inflammation and infections. The structure of microlens arrays will be used to develop flexible bistable liquid crystals displays. The consortium is well balanced (12 partners from 8 countries) and goes for full complementarity. It comprises 4 SMEs, 3 universities and 4 research centres. Together they will make this ambitious multidisciplinary project a reality.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores ópticos
- ingeniería y tecnología nanotecnología
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación teléfono móvil
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cristal líquido
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2009-SMALL-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2800 Delemont
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.