Descripción del proyecto
Accessible and Assistive ICT
A lack of mobility often leads to limited participation in social life. The purpose of this STREP is to conceive a system empowering lower limbs disabled people with walking abilities that let them perform their usual daily activities in the most autonomous and natural manner. New smart dry EEG bio-sensors will be applied to enable lightweight wearable EEG caps for everyday use. Novel approaches to non-invasive BCI will be experimented in order to control a purpose-designed lower limbs orthosis enabling different types of gaits. Complementary research on EMG processing will strengthen the approach. A Virtual Reality (VR) training environment will assist the patients in generating the correct brain control signals and in properly using the orthosis. The main BCI approach relies on Dynamic Recurrent Neural Network (DRNN) technology applied in a two stages process. After learning, the system will be able to match EMG signals to legs movements (Stage 2), and EEG to such EMG signals (Stage 1). The Stage 2 has already been successfully demonstrated by a project partner. The orthosis will be designed to support the weight of an adult, to address the dynamic stability of a body-exoskeleton combined system, and to enable different walking modalities. The VR training environment will comprise both a set of components for the progressive patient training under a safe and controlled medical environment, and a lightweight portable set using immersive VR solutions for self-training at home. The developed technologies will be assessed and validated with the support of a formal clinical validation procedure. This will allow to measure the strengths and weaknesses of the chosen approaches and to identify improvements required to build a future commercial system. In addition the resulting system will be progressively tested in everyday life environments and situations, ranging from simple activities at home to eventually shopping and interacting with people in the street.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores biosensores
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación realidad virtual
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial inteligencia computacional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1932 Zaventem
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.