Descripción del proyecto
Personal Health Systems
The REACTION project will develop an integrated approach to improved long term management of diabetes; continuous blood glucose monitoring, clinical monitoring and intervention strategies, monitoring and predicting related disease indicators, complemented by education on life style factors such as obesity and exercise and, ultimately, automated closed-loop delivery of insulin.The REACTION platform will feature an interoperable peer-to-peer communication platform based on a (SoA) service oriented architecture – all functionalities, including devices, are represented as services and applications consisting of a series of services orchestrated to perform a desired workflow. The REACTION platform also features a Model Drive Application Development environment based on extensive use of dynamic ontologies and advanced Data Management capabilities with algorithms for clinical assessment and rule-based data processing.The intelligent, interoperable platform developed by REACTION will provide integrated, professional, management and therapy services to diabetes patients in different healthcare regimes across Europe, including 1) professional decision support for in-hospital environments, 2) safety monitoring for dosage and compliance, 3) long term management of outpatients in clinical schemes, 4) care of acute diabetic conditions and 5) support for self management and life-style changes for diabetic patients.A range of REACTION services will be developed targeted to insulin-dependent type 1 diabetic patients. The services aim to improve continuous blood glucose monitoring (CGM) and insulin therapy, by both basal dose adjustment and contextualised glycaemic control based on patient activity, nutrition, stress level, etc. Decision support will assist healthcare professionals, patients and informal carers to better manage diabetes therapy and make correct choices about e.g. good blood glucose control, nutrition and exercise.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ingeniería del conocimiento ontología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería de tejidos páncreas artificial glucómetro
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición obesidad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28037 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.