Objetivo
The overall aim of project CONCEAL (“Chronic Ocean Noise: Cetacean Ecology and Acoustic habitat Loss”) is to quantify the ecological consequences to marine mammals of acoustic habitat degradation due to masking effects of chronic ocean noise in a robust statistical framework. Ambient noise levels (e.g. marine shipping traffic, offshore oil and gas activities, and renewable energy sources) have risen dramatically in the world ocean in recent decades, but evaluating the impacts of this trend on acoustically sensitive marine predators has proven difficult. The proposed project would allow quantification of this threat in a rigorous, repeatable and standardised way that informs species-specific mitigation measures and assists reporting. The project builds on a recent development by American colleagues to estimate a “masking metric”, which uses the sonar equation, informed by biological and empirical data, to quantify changes in the communication space of an individual or population as a result of changes in the acoustic environment. This metric is a simple, but repeatable and rigorously derived parameter in which the measurement of interest is the ratio of communication space available to a given species under current noise conditions relative to its communication space under estimated levels of pre-industrial ambient noise. Initial case studies include fin, humpback and killer whales. This multidisciplinary research project will be guided by and have strong implications for marine conservation and natural resource management policy. The study will integrate expertise from three disciplines: (1) biology; (2) acoustics; and (3) statistical modelling, and draws on leaders in all three fields. Progress is urgently needed on this conceptually challenging research topic, not least because marine mammals are protected under the Habitats Directive and scientific guidance is needed to assist those tasked with judging Favourable Conservation Status.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía cetología
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de recursos naturales
- ciencias naturales ciencias físicas acústica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
KY16 9AJ St Andrews
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.