Objetivo
Nitrogen Dioxide (NO2) is one of the most important tropospheric pollutants leading to poor air quality and inducing climate changes. Public exposure to NO2 at urban environments is of great health concern as it is known to cause human respiratory problems. NO2 is one of the main precursors of the photochemical smog; it contributes to the acidification of the atmosphere, control the oxidation capacity of the atmosphere and affect locally its radiative forcing. In order to access the significance of these issues, a deep understanding of all relevant, physical and chemical processes, that control the atmosphere, is required. To this end, one of the most important steps towards filling the gap of knowledge on NOx relevant processes has been made recently, via space-based observations of the NO2 vertical column densities (VCD). “PARTHENO2N” focuses on the investigation of the abundances and the seasonal changes of the NO2 columns retrieved over the region of Athens and its surroundings from four different satellite instruments (GOME, SCIAMACHY, GOME-2 and OMI). In order to gain confidence in satellite observations, it is important to investigate, both qualitatively and quantitatively, their representativeness for different geo-locations. “PARTHENO2N” will provide, for the first time, a high quality intercomparison of the satellite data with various ground based, in situ and remote sensing, observations performed by: i) a novel multi axis differential optical absorption spectroscopy system (MaxDOAS) measuring both the vertical columns and profiles of NO2 ii) a Brewer-MK4 spectrometer used to retrieve column densities of NO2 and iii) in situ chemiluminescence analysers recording the nitrogen oxides mixing ratios. Lastly the validated satellite observations are going to be compared with the simulations of the well established chemical transport model (Oslo-CTM2) in order to improve our understanding concerning the effect of anthropogenic emissions in urban areas.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental ingeniería de la contaminación atmosférica
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia espectroscopia de absorción
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
106 79 ATHENS
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.