Objetivo
We propose the design and development of an enhanced comprehensive computer simulation platform of MRI physics, which will integrate realistic aspects of the MRI experiment (such as motion and strain) from signal generation up to and including image reconstruction for the explicit purposes of 1) better understanding the mechanisms involved in artifact and contrast generation in cardiovascular MRI and 2) effectively teaching MRI physics to non-technical personnel. This comprehensive computer simulation of MRI physics and image reconstruction will allow us to better understand realistic artifact generating mechanisms in cardiovascular MRI and will help in defining exam protocols that are optimized for suppressing such artifacts without resorting to animal and/or human experimentation. This research will allow for detailed evaluation of cardiovascular pulse sequences and protocols such as Phase Contrast (PC) velocity mapping, myocardial tagging and Displacement Encoding with Stimulated Echoes (DENSE). With the design and development of the proposed simulator platform, the parameter space of different protocols will be tested and evaluated in detail without the time constraint imposed by experimentation in an MRI scanner. The simulations will be designed and developed with a variant of a four-vector formalism. A deforming model of the heart will be implemented as part of the simulator to allow visualization and analysis of imaging techniques that map myocardial motion and strain. Last, the simulation will allow for noise injection, respiratory motion modeling and multi-coil signal acquisition. We will apply this tool to allow researchers, technologists, physicians and students to visualize the effects of motion and/or strain, on tissue contrast, signal-to-noise ratio (SNR) and contrast-to-noise ratio (CNR) in models of acute myocardial infarction. This will allow for further research in optimizing MRI protocols and also for training of non-technical personnel.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
38 221 VOLOS
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.