Objetivo
FEMTOPRINT is to develop a printer for microsystems with nano-scale features fabricated out of glass. Our ultimate goal is to provide a large pool of users from industry, research and universities with the capability of producing their own micro-systems, in a rapid-manner without the need for expensive infrastructures and specific expertise. Recent researches have shown that one can form three-dimensional patterns in glass material using low-power femtosecond laser beam. This simple process opens interesting new opportunities for a broad variety of microsystems with feature sizes down to the nano-scale. These patterns can be used to form integrated optics components or be ‘developed’ by chemically etching to form three-dimensional structures like fluidic channels and micro-mechanical components. Worth noticing, sub-micron resolution can be achieved and sub-pattern smaller than the laser wavelength can be formed. Thanks to the low-energy required to pattern the glass, femtosecond laser consisting simply of an oscillator are sufficient to produce such micro- and nano- systems. These systems are nowadays table-top and cost a fraction of conventional clean-room equipments. It is highly foreseeable that within 3 to 5 years such laser systems will fit in a shoe-box. The proposal specific objectives are: 1/ Develop a femtosecond laser suitable for glass micro-/nano- manufacturing that fits in a shoe-box 2/ Integrate the laser in a machine similar to a printer that can position and manipulate glass sheets of various thicknesses 3/ Demonstrate the use of the printer to fabricate a variety of micro-/nano-systems with optical, mechanical and fluid-handling capabilities. A clear and measurable outcome of Femtoprint will be to be in a situation to commercialize the ‘femtoprinter’ through the setting-up of a consortium spin-off. The potential economical impact is large and is expected in various industrial sectors.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-2010-NMP-ICT-FoF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
5612 AE Eindhoven
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.