Objetivo
The Micro-Dress project aims to extend the limits of feasible garment customisation for men’s, and ladies’ garments, to include for the first time user-configurable wearable functionality, as well as user-selectable degree of material eco-friendliness. The challenges related to both added value aspects will be researched in order to prove these concepts within a pragmatic framework based on two distinct business/supply chain models: i) Extension of existing mass customisation model of an International Brand (Ermenegildo Zegna), ii) Expansion of an innovative mass-customisation model (micro-factories), targeting innovative SMEs. The Objectives are: - Development and deployment of direct-write rapid manufacturing techniques for the production of portable garment integrated microelectronics components. - Derivation of eco-efficiency and eco-logistics related prediction algorithms and web-tools enabling user configurable eco-certification, based on materials and processes information along the supply chain (yarn to garment). - Development of a new biosensor-based screening test which can revolutionise the process of consumer health related garment components screening (fabrics, accessories, etc). - Development of an e-supply chain management platform to model the sourcing of e-devices and the concept of configurable eco-certification along the two supply chains (vertical brand chain, supply network of micro-factories). The platform will be built on the principle of Software as a Service, to maximise it’s exploitation potential. The results will be demonstrated by two pilots, one focussing on the user configurable eco-certification, the second on the customisable attachment of safety e-devices. The project brings together a multidisciplinary Consortium of 9 partners, of which 5 are SMEs, two are prominent EU Institutes and two are leading Textile and Clothing Groups.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales textiles
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica microelectrónica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-2010-NMP-ICT-FoF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
15 233 ATHINA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.