Objetivo
According to the European Society of Cardiology there has been an increase in the life expectancy at the age of 65 of the European population from 15.0 to 17.0 years in the years since 1980. In the elderly, up to 50% of deaths are caused by cardiovascular diseases, the majority accounted for by coronary artery disease. The most effective treatment for obstructive coronary disease is percutaneous intervention with coronary stenting and fuelled by the increasing disease burden there has been a rapid increase in the number of percutaneous coronary intervention procedures in Europe from 184,000 in 1992 to 885,000 in 2004. If the rate of progression remains constant, the projected number of coronary intervention procedures per annum will be about 1.5 million by 2010, with a stenting rate of close to 100%. The principal safety issue with current coronary stenting procedures is late stent thrombosis which, with a case mortality rate approaching 50%, makes this problem a very significant European health issue.
The PRESTIGE project will result in significant improvement in prediction and prevention of late stent thrombosis by providing novel strategies that causally impede incident events without increasing the overall risk of bleeding. These goals will be achieved by a multidisciplinary consortium formed by world-leading EU-based specialists covering the requisite scientific skills and experience.
Since the first drug-eluting stent was introduced in 2002 the growth of this sector has been explosive. Forecasts predicted the potential for this market segment to exceed €4.6 billion by 2009. The economic impact of this very ambitious project will be to provide the European health industries with novel stent products and new imaging technologies to identify patients at-risk, as well as amended European treatment guidelines. The social impact will be, amongst others, a tremendous cost reduction for the public and private health insurance systems all over Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física atómica
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía galáctica astronomía solar
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2010-single-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80636 Munich
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.