Objetivo
The aim of BONAS is to design, develop and test a novel wireless sensors network for increasing citizen protection and homeland security against terrorist attacks, in particular against the threat posed by IED devices. The sensor network will focus on the detection of traces of precursors used in IED production (particulates, gases and/or waterborne) present in the environment surrounding the vicinity of a “bomb factory”. The different sensors are specifically designed to be deployed in sensitive locations and easily camouflaged. This network will support the “factory’s location”, allowing an early threat thwart. A feasibility study will assess the usefulness and potential advantages that the BONAS concept will bring about in the future and the costs of mass production of sensor networks integrating COTS components.
BONAS intends also to investigate and prepare the potential future deployment of key sensors aboard a flying platform with a view towards increasing the BONAS network detection capabilities.
The wireless sensor network will feature a variety of sensing devices (in-situ and remote), that will jointly provide broad chemical spread and low false alarm rates through an expert system management of the data collected. In particular, BONAS will develop: Lidar/Dial system; QEPAS sensor; SERS sensor; an Immunosensor.
BONAS includes a multidisciplinary team of leading European research groups (ENEA, QUB, CSEM, ONE, UCBL, UNIL, KCL) together with industrial organizations (CREO, LDI, SAB, TEK, EADS) and end-users (NBI) with previous experience and activity in the field of specific local and remote sensors development and with experience on Security projects. The consortium represents the complete supply chain of the proposed product, which sets good perspectives for exploitation and commercialization of the generated innovations. The consortium will be supported by an already established Advisory Board formed by experts from the main European and Israeli police corps.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía fósil gas natural
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental teledetección
- ciencias sociales derecho criminología
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación radiotecnología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SEC-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00196 ROMA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.