Objetivo
The problem of Noise Induced Hearing Loss (NIHL) in the work place is a problem for SMEs and European workers, particularly in the manufacturing and transport sectors. NIHL results in reduced productivity from lost work days, insurance claims and potential early retirement. Current EU legislation requires employers to provide suitable ear protection for workers exposed to high levels of noise, but worker compliance is often low as they perceive the use of hearing protection as impairing hearing capability. Thus a suitable alternative to existing ear protection is needed, allowing speech and alarms to be heard whilst significantly reducing other potentially harmful sound. In summary the PiezoSelEx device will: • Promote productivity due to easier communication • Reduce the risk of NIHL • Contribute to a more comfortable work environment • Reduce employee absenteeism due to increased wearer comfort and a reduction in NIHL • Contribute to a safer working environment as warning signals will be easier to hear. The use of piezo materials in this proposal has many advantages over prior art of high end earplugs. The novel use of ‘piezo pairs’ self-powers the earplug, thus eliminating the need for external electrical equipment as is required by all current piezo earplugs. Furthermore, the use of sets of piezo pairs not only enables the device to cancel out all noise above 75 dB (A), but also ‘filter’ out background noise except for sound frequencies associated with speech and warning signals. The use of piezo pairs removes the need for batteries, thus having positive environmental implications. Ergonomic and safety testing of the prototype will take place to ensure maximum comfort and safety for users over extended periods of time. There are also a number of wider benefits for Europe. In addition to working environments currently protected by legislation our device may provide a driver to enforce new legislations, particularly in the entertainment industry.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
PR4 6XJ Preston
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.