Objetivo
In August 2009 was fully implemented the reform of the Common Market Organization for wine (CR Nº479/2008, 29-04-2008). It aims at reducing the 24 million hl/year surplus of basic low quality wine, phasing out the €500 million/year spent on wine disposal subsidies and making EU wine more competitive. This reform, together with other market constraints will endanger all EU winegrowing SMEs. To survive, they will have to increase crop value, reduce the production of basic wine and convert part into premium quality. This can be achieved by implementing new and more effective field control methods. PREMIVM proposes a low-cost, handheld device capable of non-invasively estimating ripeness and vigour parameters for grapes and vine plants. All this in the vineyard, by means of the innovative use of chlorophyll fluorescence and reflectance multispectral data correlated by specific mathematical models, with GPS tags for all readings. The device will provide data to precisely control the field, and increase production value up to 25% (expected yearly €5.000-10.000/ha income increase for winegrowing SMEs like PEREZ, QMF and PERACCIO). With a cost of €2500/ unit, consortium manufacture and distribution SMEs PSI and AGRI estimate, through a joint-venture, to reach at least 2% of the market in 5 years. This is equivalent to an expected income of €70 million, with a €30 million profit and a ROI of 0.86. The consortium provides the complementary business capabilities, commercial networks and research expertise to guarantee the technology a quick route to the market. All members are fully committed to ensuring the success of the project, led by the SMEs in testing, validating, using and protecting the results outsourced to the necessary expertise in Chl-F&R, optical instrumentation, botany, IT solutions, communications and prototyping of RTDs BIOENG, KIT and ISBE.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura viticultura
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores ópticos
- ciencias naturales ciencias biológicas botánica
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1300 372 LISBOA
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.