Objetivo
Today there is ±5% error in estimation of biomass in fish farming. This represents € 91M in loss for the European fish farming industry. Around 80 % of all sales of farmed fish are arranged pre-harvest. To make profit on the sale, farmers and processors are dependent on correct estimations of weight, size distribution and total biomass. Furthermore, fish feed constitutes 50% of the production costs in fish farming. Cost of excess feeding is therefore high. It is a fact that European fish farmers have been facing serious competition from low cost countries during over the recent years, especially the sea bass & bream sector in southern Europe. The FishScan project will develop a novel system for continuous remote monitoring of weight, growth and size distribution of fish for use within aquaculture enclosures. The aim is to achieve an accuracy of 99% in size measurements for fish > 1kg, and 97 % for fish at 100g. The FishScan system has a potential in aid a reduction from the current ±5% to ±3% error in biomass estimates. This represents increased profit of € 40,445 p.a. per farm license and corresponds to economical benefits of €41M p.a. in increased profits for the European aquaculture industry. To achive this, the FishScan project will: Increase knowledge of fish behaviour in net cages to enable representative sampling; Transferring Time-of-Flight (ToF) technology and software to an aquaculture setting; Design robust camera module & optimise LED power & positioning; Design translation system for movement of camera module in fish cage; Develope software for use underwater on fish; Develop LED driver to increase frequency from 20MHZ up to 40MHz to increase depth resolution of ToF data; Design control system for camera module movement, light settings and camera and image processing software; Integrate and validate the FishScan system to obtain a working prototype. The SMEs in the FishScan project expects a NPV (10yrs, 7%) of €1.3M from the project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores ópticos
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
6600 SUNNDALSORA
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.