Objetivo
The e-FlyWatch project addresses a major problem faced by Fruit, Vegetable & Olive (FVO) grower SMEs throughout Europe; a problem acknowledged in numerous scientific studies and in many official EU reports. In particular, the project aims in the development of a novel monitoring system for managing & controlling the population of two of the world’s most destructive fruit pests: the Mediterranean fruit fly (Ceratitis capitata, medfly) and the Olive fruit fly (Bactrocera oleae Rossi - formerly Dacus oleae). The apparent benefits from the use of the e-FlyWatch system are the reduction of the resulting damages in FVO production, as well as the sustainable use of insecticide agents. The above targets will be met with the development of e-FlyWatch system, which will include a novel autonomous and wireless trap and a Local Station that will receive data from the traps, and analyze them using integrated optical recognition software. Processed data will be (a) sent to end user via SMS, providing basic information like warnings, reporting, etc (b) transmitted to a Central Station, providing statistical information, density maps, prediction models, etc. The e-FlyWatch system will allow a) producers to immediately take action and minimize crop damages & b) advanced users, authorities, researchers, to evaluate control methods and pesticides effectiveness. This proposal offers an advanced Integrated Pest Management Solution for medfly and dacus and addresses all the great challenges faced by the SMEs in this sector, thus offering an attractive market opportunity for the participating SMEs that offer such products and services to the FVO growers. The consortium includes interested SME partners through the whole supply chain of the sector with international sales networks, as well as research partners with extensive relevant research experience.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura agronomía protección fitosanitaria
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura fruticultura
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura horticultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2643 NICOSIA
Chipre
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.