Objetivo
ROPAS aims to develop a wireless sensor device on a paper surface which can be manufactured using high-end and low-cost printing techniques.
A technological platform is created on a fiber based substrate consisting of the following building blocks: 1. a planar printed battery, 2. a (wireless) signaling device, and 3. a printed sensor switch. Hereto, recent advantages in nanotechnology ((encapsulation) printing, surface modification of fiber based products, sensor and battery development), biotechnology (enzyme encapsulation) and ICT (wireless communication) are integrated on paper.
The technological platform can be used to create various high impact (security) applications, which are demonstrated in security tags and smart labels for anti counterfeiting purposes to integrate displays in paper and smart track and trace envelopes. ROPAS will demonstrate products which give the consumer the benefit of saving time and giving more information about the package than possible today, at a low additional cost. Simultaneously creating new products and virgin businesses to boost the paper and pulp industry.
The project results in: design guidelines for the technological platform, the creation of printable sensor materials, and processes for printing of such materials including conditioning of the paper substrates.
The consortium is carefully constructed based on:
1. Technologically advanced SMEs: Enfucell (printed battery), and MPicoSys(system architecture), who both received awards for there innovative strength and S2 Grupo (ICT security);
2. SMEs and companies with high potential to market and exploit ROPAS technology: Starcke (security tags), Velpa (smart labels) and ELEP (smart envelopes), Loginle (security shipping) and Oce (printed intelligence);
3. High impact RTDs: TNO (sensor development, coating, printing, ICT), VTT (paper modification, intelligent printing processes, enzyme technology), CEA (battery development) and Itene (environmental studies)
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales fibras
- ingeniería y tecnología nanotecnología
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2010-SME-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CP-TP - Collaborative Project targeted to a special group (such as SMEs)
Coordinador
2595 DA Den Haag
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.