Objetivo
The aim of the AMYLOMICS project is to develop novel, robust enzymes for the starch and carbohydrate industries. The novel enzymes should enable the formation of new primary products, such as oligosaccharides of defined sizes, composition and degree of branching, new types of linkages, cyclic or more complex polysaccharides and an increased digestive resistance, as well as secondary sugar derivatives such as substituted starches, rare sugars or novel isomers.
Fundamental to the success of the project will be the development of an efficient metagenomic platform technology for enzyme screening based on massive parallel 454 sequencing and microarray sequence capture. This platform will enable “genome walking” of complex metagenomic DNA and greatly facilitate the access to the largely unexplored wealth of genes in the environment.
The starch industry is the most developed sector of the polysaccharide industry and European companies play a leading role in the world market. The industry is in a constant need for a range of robust enzymes that can be used for the synthesis, fractionation and/or modification of carbohydrates. It actively searches for sustainable and more economical alternatives to existing techniques, both for the production of novel higher value products and for the improvement of older processes. The metagenomic mining platform developed in the project is expected to provide a large number of robust thermophilic starch and carbohydrate modifying enzymes and lead to new and improved biocatalytic process technologies.
Lead users of the project’s results will be companies like the project partners Roquette Frères, a world leader in starch processing, Roche Molecular Systems, a leading providers of new tools, technologies and services in the genomic industry, and SME companies like Prokazyme who through the improvement of sequence based metagenomic bioprospecting platform can expand their product range of speciality products.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis biocatálisis
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2010-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
113 Reykjavik
Islandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.