Descripción del proyecto
International Cooperation
There is widespread agreement that ICT services have the potential to play a major role in furthering social development in developing economies such as those in Africa. However, while there is a great deal of potential and opportunity, the amount and scope of actual mobile ICT services currently in existence in African countries is very limited.
The Mobile Web for Social Development Roadmap, recently published as a result of the FP7 Digital World Forum project, makes it clear that realizing the potential of mobile ICT services requires addressing two major types of challenges:1. The leveraging of content that is locally relevant; and2. The removal of a range of access barriers, notably limitations related to access channels, literacy, and languages.
VOICES intends to take a major step forward in realizing the potential of mobile ICT services particularly in the African context and resolve key challenges outlined in the Mobile Web for Social Development Roadmap. To this end, the objectives of VOICES are to deliver: Open and wider access: VOICES will improve voice-based access to content and mobile ICT services by building a toolbox for the development of voice services. Integration of Local Community Radios and ICT. Better support of languages: It will deliver tool support and methodology for under researched and under resourced African languages. Long-term sustainability: To ensure the local adoption and exploitation of the VOICES tools and methods beyond the project, it will provide a sustainable architecture. Faster uptake: VOICES will furthermore enhance uptake by delivering a mobile training lab that offers capacity building for local partners.
VOICES will demonstrate the fitness of its results for adaptation to the African context by extensive local pilots and associated community building, namely through the focus on health services in Senegal, and agricultural and regreening knowledge sharing in the Sahel countries.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería de la edificación arquitectura sostenible
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet red informática mundial
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-6
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
06410 Biot
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.