Descripción del proyecto
Brain-inspired ICT
Conventional image sensors are fundamentally limited by comparison with biological retinas, because they produce redundant sequences of images at a limited frame rate. By contrast neuromorphic 'silicon retina' vision sensors mimic the biological retina's information processing capability by computing the salient spatial and temporal aspects of the visual input, and encoding this information in a frame-free data-driven asynchronous spiking output. The range of application of these silicon retinas remain restricted because of their low quantum efficiency and their inability to combine high quality spatial and temporal processing on the same chip. Solutions to these technical challenges would revolutionize artificial vision by providing fast, low power sensors with biology's superior local gain control and spatiotemporal processing. Such sensors would find immediate and wide application in industry, and provide natural vision prostheses for the blind. It is the goal of SeeBetter to address these limitations, by realizing an advanced silicon retina with the superior quantum efficiency and spatiotemporal processing of biological retinas. We will address these problems through a multidisciplinary collaboration of experts in biology, biophysics, biomedical, electrical and semiconductor engineering. Our objectives to achieve our goal are: 1) to use genetic and physiological techniques to understand better the functional roles of the 6 major classes of retinal ganglion cells, 2) to model mathematically and computationally retinal vision processing from the viewpoint of biology, machine vision, and future retinal prosthetics, 3) to design and build the first high performance silicon retina with a heterogeneous array of pixels specialized for both spatial and temporal visual processing, and 4) to fabricate this silicon retina with an optimized photodetector wafer with high quantum efficiency using state of the art back side processing technologies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial visión artificial
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oftalmología
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-6
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3001 Leuven
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.