Objetivo
The proposed research aims to develop a novel solar façade water heating system involving several technical initiatives, i.e. unique loop heat pipe structure, integrated façade and heat pipe configuration, and heat pump assisted low temperature heat pipe operation. These initiatives will have potential overcoming the difficulties associated with existing solar water heating systems, i.e. unpleasant architectural view due to use of the roof space, hazard of piping freezing due to indoor-to-outdoor water transporting, separate layout of the heat absorbing pipes and façade, and low solar efficiency. This will generate a façade integrated, highly efficient and aesthetically appealing solar water heating system. Specific objectives of the project are:
1. Designing a conceptual module of the proposed solar façade water heating system
2. Developing a computer model to optimise the configuration of the system and predict its thermal performance.
3. Constructing and testing a prototype solar façade system in laboratory.
4. Carrying out economic, environmental and regional acceptance analyses.
The programme will integrate Dr Wei He, the selected incoming fellow from China, into Institute of Energy and Sustainable Development at De Montfort University. The process will result in knowledge transfer from the incoming researcher to European host which will further extend to whole Europe, in terms of advanced solar system design, computer modelling, experiment and economic and environmental analyses. It will benefit to Europe host in terms of new technology development, enhanced research capacity, and strengthen international/industrial cooperation.
Results of the research will contribute to establish European excellence and competitiveness in solar heating technology, and thus help achieve EU’s goals to promotes use of renewable energy, reduce fossil fuel consumption and cut carbon emission. Deployment of the technology will help enhance EU’s economy and industrial competit
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería termodinámica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
HU6 7RX Hull
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.