Objetivo
Subduction zones play a fundamental role in the deep water cycle making the Earth unique among other terrestrial planets. During subduction dehydration of hydrous minerals produces a fluid phase. A part of this fluid phase will be recycled water back to the Earth’s surface through hydrothermal aqueous fluids or through hydrous arc magmas, whereas another part of the water will be transported to the deep mantle by Nominally Anhydrous Minerals (NAMs) such as olivine, pyroxene and garnet. The partitioning of water between these two processes is crucial for the understanding the deep water cycle which has profound implications for the rheology of the upper and lower mantle. However, the transition from hydrous minerals to NAMs has been very little explored and only rough estimations are available.
The main thrusts of the project are (1) to undertake a series of novel experiments with hydrous mantle compositions using high-pressure experimental facilities to constrain the actual water contents that are recycled in NAMs in shallow subduction zones (1.5-5.5 GPa and <900ºC) and (2) compare the products with natural assemblages that underwent extensive dehydration during subduction (through antigorite and chlorite high-pressure breakdown reactions). Additionally this project will investigate the link between mechanisms of deformation and mechanism of hydrogen incorporation in NAMs and how they may affect the rheology of the incoming slab and uppermost mantle.
This project will be arrange by assuming two years at Australian National University (outgoing host institution), during which experiments will be performed and natural rocks will be analyzed for trace elements and water contents, and one year at Géosciences Montpellier (Return host institution), where microstructural investigations of natural samples will be carried out.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología sismología tectónica de placas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.