Objetivo
Human embryonic stem cells, and embryonic-like induced pluripotent stem cells made from adult human skin, can differentiate to form beating cardiac muscle cells (cardiomyocytes). These stem cell-derived cardiomyocytes (SC-CM) are being investigated for use in cardiac repair, but also as a model system for research or drug toxicology. Their human origin, stability in culture and ability to be easily genetically modified in culture makes them far superior to present sources. Immediately after differentiation, SC-CM have the characteristics of immature foetal or neonatal cells in terms of contraction, growth and intracellular signalling. To realize their full potential, they need to grow towards the adult cardiomyocyte in these respects. We have evidence that this occurs in culture, over time-frames of 3-6 months, and that reproducing the stimuli for maturation can produce or accelerate these changes. One key maturational stimulus is thyroid hormone, and the first part of the project will apply this to SC-CM. However, the foetus has evolved sophisticated mechanisms to protect itself from maternal thyroid hormone, to prevent premature development. Intrinsic enzyme systems and receptor expression levels carefully control the intracellular environment with respect to levels of T3, the active agent, to preserve the natural staged differentiation and maturation programme. Particularly, an enzyme called D3 keeps levels of T3 tonically low. In the second time we will investigate the synergistic effects of adding T3 and down-regulating D3 on the rate and extent of maturation of the SC-CM. In the adult, cardiac growth programmes in response to increased load (hypertension for example) have been classified as pathological, while that controlled by thyroid hormone has been defined as physiological. In the third time we will compare the characteristics of SC-CM after T3-induced growth with our previous findings on stretch- or catecholamine-induced growth.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular comunicación celular
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina básica toxicología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SW7 2AZ London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.