Objetivo
The short-running of minerals such as oil and the increasing waste problem are the reasons for the fast growing interest in biopolymers. “Biopolymer” describes on the one hand polymers that are biodegradable and on the other hand plastics synthesized from renewable sources. Ideally, both of those independent properties are to be unified in the same material. However, such “ideal” biopolymers still suffer from poor properties and high prices, which extremely limit their applications and potential to replace “conventional” polymers.
The aim of the proposed project is the design and optimized manufacturing of biosynthesized and biodegradable polymers for widespread applications. The very promising poly(3-hydroxybutyrate-co-3-hydroxyvalerate) - PHBV - is addressed by reinforcing its properties using natural available fillers, such as clay (layered silicate). The resulting nanocomposites will be characterized in detail and new insight regarding their processing-structure-property relationship provided. The results will impact the production process of PHBV and yield optimized PHBV designs for various applications in packaging, agriculture or throw-away-products.
These investigations will allow the fellow to acquire excellent expertise in a pioneering research topic, which is of crucial importance for the worldwide efforts to combat the energy and waste problems. In combination with the complementary training, this IEF project will help the applicant to restart her research career, to obtain scientific maturity and to actively participate in shaping future research regarding nanocomposites of biopolymers, which is a rapidly emerging field. Consequently, the IEF perfectly consolidates the fellow’s long-term aim to reach an independent position at a university or research institution in Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales nanocompuestos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
15001 La Coruna
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.