Objetivo
"The image of Africa in German textbooks and curricula is based on racist stereotypes, which can be traced back to the colonial era when dehumanisation of African people served to justify the colonisation of their continent. Poverty, violence and underdevelopment are the prevailing images of Africa in German history and geography textbooks. Pre-colonial African history, African culture and philosophy are not covered by the Eurocentric curriculum. Classic and modern western literature is interspersed with stereotypes about African people; these stereotypes often pass uncommented by the teachers.
In an empirical case study we examine the impact of this presentation of Africa on the treatment and assessment of students of African ancestry by fellow students and teachers.
The longitudinal study will be carried out in an urban school in Hamburg, with Year 7 students (12-13 years old). In the first phase the initial situation will be assessed using quantitative and qualitative data collection. In the second phase, the textbooks and curriculum will be reviewed in cooperation with historians and textbook authors and new unbiased tutorials will be developed. These tutorials will be based on up-to-date research and will consider the African perspective. In the third phase spanning over one academic year, the new tutorials will be implemented in the lessons. The lessons will be observed ethnographically. In the fourth and final phase the initial enquiry will be repeated. Comparing the results of the initial and the final enquiries we examine to which extend racism in schools can be combated on a cognitive level, by correcting the distorted image of Africa.
The novelty and the relevance of this project is that we will go beyond revising the image of Africa to actually apply the new tutorials in real school lessons. Thus this research will contribute to a better education and will directly benefit curriculum developers, educators and students."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias de la educación didáctica
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales desigualdad social desigualdad racial
- humanidades filosofía, ética y religión filosofía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20148 HAMBURG
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.