Objetivo
"What determines large-scale patterns of species richness remains one of the oldest unresolved questions in biology. A plethora of hypotheses have been proposed to explain such patterns, most of which focus on the effects of contemporary processes and environment, especially those associated with climate. A current challenge for ecologists is to link the effect of such contemporary factors with factors associated with the evolutionary history of a region and its species.
By combining novel methods in macroecology with species distribution modeling in an integrated framework, I will explore the geographical patterns in species richness and associated phylogenetic structures using high-quality data of plant distributions and phylogenetic information. Additionally, I will determine the threats to plant biodiversity caused by global change in climate. Based on the identification of hotspots of evolutionary history and global changes, I will evaluate the efficiency of the nature reserve network in China.
My research will focus on eastern Asia using information on 11,405 species of woody plants. This large biogeographical region contains steep spatial variation in diversity and climate, making it immensely suitable for testing hypotheses proposed to explain species richness patterns. It is a region that has yet to be rigorously investigated using high quality data. Thus, knowledge from this project will compliment the many related studies based on European and North American data, thereby facilitating a more global overview on these issue.
I will be supervised by Prof. Carsten Rahbek, a leading scientist of macroecology and global change ecology, and hosted by the Center for Macroecology, Evolution and Climate, a Center of Excellence at the Univ. of Copenhagen, Denmark. The proposed project, PDIVCHINA, will substantially improve my scientific competencies by providing multidisciplinary knowledge and advanced training for complementary scientific skills."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.