Objetivo
"Reservoir computing represents a new paradigm in information processing, based on the insight that computational power can emerge from a system’s complexity. The project’s objective is to develop a novel photonic approach to reservoir computing. The experimental scheme will implement the concept of a liquid state machine (LSM), a sub-category in the neuro-inspired framework of reservoir computing. It has been shown that LSMs posses universal and highly efficient computational properties. Experimental realizations of liquid state computing are scarce, regardless of highly promising simulations. This project’s goal is a new photonic approach towards a LSM: a VCSEL array will be embedded in a cavity, delay-coupling several laser diodes. Consequently, a complex network can form, consisting of the connections between individual diodes. This delay network acts as the reservoir. Compared to individually coupled elements this approach has major advantages, comprising the chance of truly parallel computing, scalability and flexibility. Starting with a small scale demonstration using few coupled lasers, the experiment will extend to VCSEL arrays with potentially many lasers. Spatial filtering inside the cavity might offer a practical implementation of plasticity and network motif concepts, enabling a dynamical adaption of coupling strength and topology.
The experienced researcher will extend his background in information processing concepts. The ER will be trained in these novel concepts and in experimental techniques related to photonics technologies and complex systems. This is complemented by an attractive training program of secondary skills. Therefore, the proposed project adds to a highly competitive and promising profile, supporting a future position of professional maturity. Both, host organization (IFISC) and mentoring researcher (Prof. Fischer) provide a unique environment for realizing the proposed project, as well as supporting the experienced researcher."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras topología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.