Objetivo
"This project aims to unearth the full philosophical importance of Protagoras, Pyrrho and of two Socratic schools (the Cyrenaics and the Megarians) from the shadows imposed on them by modern traditional scholarship, by focussing on the key-idea of metaphysical indeterminacy.
Metaphysical indeterminacy is the radical view that reality is inherently without any fixed ontological structure on its own: things in the world do not have any intrinsic essence on their own. The project at issue here proposes to understand the significance of metaphysical indeterminacy (as well as reconstructing the logic through which indeterminacy is both argued for and contrasted to) in the context of the thought of Protagoras, the Socratic schools of the Cyrenaics and the Megarians and of Pyrrho, in the crucial period of time spanning from the fifth to the end of the fourth century B.C. In so doing, a challenging interpretation of the philosophical weight to be attached to the figures and schools just referred to will be proposed. It will be argued that these figures and schools delivered a metaphysical model of reality that was philosophically appealing, in so long as it provided a forceful alternative to the Platonic/Aristotelian view of reality.
The novelty of the proposed project is that it first identifies a view, such as indeterminacy, as an essential metaphysical position to be evaluated in Greek philosophy and, secondly, that it makes such a view as the common element around which Protagoras, the Cyrenaics, the Megarians and Pyrrho constructed their different—yet germane—doctrines, hence offering a quite innovative reading of both the philosophical relations between these somehow underestimated thinkers and of their respective importance in the context of Ancient thought."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades filosofía, ética y religión filosofía historia de la filosofía filosofía antigua
- humanidades filosofía, ética y religión filosofía metafísica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
56126 PISA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.