Objetivo
The aim of HyTime is to deliver a bioprocess for decentral H2 production from 2nd generation biomass with a productivity of 1-10 kg H2/d. The novel strategy in HyTime is to employ thermophilic bacteria which have shown superior yields in H2 production from biomass in the previous FP6 IP HYVOLUTION.
Biomass in HyTime is grass, straw, molasses or unsold organic goods from supermarkets. The biomass is fractionated and converted to H2 at high efficiency unique for thermophilic fermentation. Dedicated bioreactors and gas upgrading devices for biosystems will be constructed to increase productivity. The H2 production unit will be independent of external energy supply by applying anaerobic digestion to valorize residues. HyTime adds to the security of supply H2 from local sources and eradicates geopolitical dependence.
HyTime builds on HYVOLUTION with 5 partners expanding their research efforts. Three new industrial partners, 2 of which are NEW-IG members, have joined this team with specialist expertise in 2nd generation biomass fractionation and gastechnology. This way a pan-european critical mass in agro- and biotechnological research, the energy and hydrogen sector is assembled to enforce a breakthrough in bioH2 production. The participation of prominent specialists with interdisciplinary competences from academia (1 research institute and 2 universities) and industries (3 SMEs and 2 industries) warrants high scientific quality and rapid commercialization by exploitation of project results and reinforces the European Research Area in sustainable issues.
The partners in HyTime have a complementary value in being developers or stake-holders for new market outlets or starting specialist enterprises stimulating new agro-industrial activities to boost the realization of H2 from renewable resources. The concept of HyTime will facilitate the transition to a hydrogen economy by increasing public awareness of the benefits of a clean and renewable energy carrier.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología biotecnología ambiental biorremediación biorreactor
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía del hidrógeno
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial tecnología de bioprocesos fermentación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FCH-JU-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
JTI-CP-FCH - Joint Technology Initiatives - Collaborative Project (FCH)
Coordinador
6708 PB Wageningen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.