Objetivo
"European Space industry demand for lighter and cheaper launcher transport systems. The proposed project DESICOS contributes to these aims by a new design approach for imperfection sensitive composite launcher structures, exploiting the worst imperfection idea efficiently: the Single Perturbation Load Approach. Currently, imperfection sensitive shell structures prone to buckling are designed according the NASA SP 8007 guideline using the conservative lower bound curve. The guideline dates from 1968, and the structural behaviour of composite material is not considered appropriately, in particular since the imperfection sensitivity of shells made from such materials depends on the lay-up design. The buckling loads of CFRP structures may vary by a factor of about 3 just by changing the lay-up. This is not considered in the NASA SP 8007, which allows designing only so called ""black metal"" structures. Here is a high need for a new precise and fast design approach for imperfection sensitive composite structures which allows significant reduction of structural weight and design cost. For most relevant architectures of cylindrical and conical launcher structures (monolithic, sandwich, isogrid - without and with holes) DESICOS will investigate a combined methodology from the Single Perturbation Load approach and a specific stochastic approach which guarantees an effective and robust design. A recent investigation demonstrated, that an axially loaded unstiffened cylinder, which is disturbed by a large enough single perturbation load, is leading directly to the design buckling load 45% higher compared with the respective NASA SP 8007 design. All results will be summarized in a handbook for the design of imperfection sensitive composite structures. The potential will be demonstrated within different industrially driven use cases."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SPACE-2011-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
51147 KOLN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.