Objetivo
Our knowledge of the causative links between subsurface processes, resulting unrest signals and imminent eruption is, today, wholly inadequate to deal effectively with crises of volcanic unrest. The VUELCO project consortium has come together for a multi-disciplinary attack on the origin, nature and significance of volcanic unrest from the scientific contributions generated by collaboration of ten partners in Europe and Latin America. Dissecting the science of monitoring data from unrest periods at six type volcanoes in Italy, Spain, the West Indies, Mexico and Ecuador the consortium will create global strategies for 1) enhanced monitoring capacity and value, 2) mechanistic data interpretation and 3) identification of reliable eruption precursors; all from the geophysical, geochemical and geodetic fingerprints of unrest episodes. Experiments will establish a mechanistic understanding of subsurface processes capable of inducing unrest and aid in identifying key volcano monitoring parameters indicative of the nature of unrest processes. Numerical models will help establish a link between the processes and volcano monitoring data to inform on the causes of unrest and its short-term evolution. Using uncertainty assessment and new short-term probabilistic hazard forecasting tools the scientific knowledge base will provide the crucial parameters for a comprehensive and best-practice approach to 1) risk mitigation, 2) communication, 3) decision-making and 4) crisis management during unrest periods. The VUELCO project consortium efforts will generate guidance in the definition and implementation of strategic options for effective risk mitigation, management and governance during unrest episodes. Such a mechanistic platform of understanding, impacting on the synergy of scientists, policy-makers, civil protection authorities, decision-makers, and the public, will place volcanic unrest management on a wholly new basis, with European expertise at its peak.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología vulcanología
- ciencias sociales sociología gobernanza gestión de crisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENV-2011
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BS8 1QU BRISTOL
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.