Objetivo
In 2008 a WHO report on microbial safety in fresh produce prioritised leafy green vegetables as the highest priority in terms of fresh produce safety from a global perspective. It is critical that effective decontamination steps are in place to ensure consumer protection and confidence in fresh produce. There is thus a requirement to ensure microbiological safety during production of minimally processed fresh foods in order to reduce contaminants and control cross contamination events to maintain microbiological quality and safety. There is a clear need to provide fresh cut fruit and vegetables packers with an affordable, safe and effective method of offering microbiological safety assurance, while at the same time increasing shelf life and retention of nutritional quality.
This project aims to develop a novel continuous in-pack decontamination system for fresh produce, by building on the results of past research that has been carried out by the Dublin Institute of Technology, whereby plasma technology has been effectively used for the in-pack decontamination of food products at laboratory scale. Plasma is widely used for industrial materials processing, and has recently shown promise as a decontamination tool, by injuring and inactivating pathogenic bacteria on inert food contact surfaces. A prototype in-pack decontamination system will be designed and built during the project, and its effectiveness for decontaminating fresh bagged lettuce, fruits and vegetables will be validated in industry. The system allows for short half-life radicals, such as singlet oxygen, to be generated within a sealed bag leading to microorganism inactivation, after which the confined gas returns to its original composition. The impact of the results hold benefits for consumer safety and confidence, extended shelf-life and increased demand for fresh produce, which will in turn impact on the competitiveness of fresh food processors.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura fruticultura
- ciencias naturales ciencias físicas física de plasmas
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura horticultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2011
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08940 CORNELLA DE LLOBREGAT
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.