Objetivo
"The CAP2M-SCHED proposal is a direct consequence of the RTD achievements of its pre-cursor project, CAP-SCHED (Research for SMEs, No.222487) in which groundbreaking, industry-guided RTD has been carried out to develop an intelligent scheduling (short-term planning) solution. Improved schedule optimisation has significant economic impacts for companies who must regularly & rapidly solve process scheduling problems.
Although software packages are available on the market to assist with scheduling, their usefulness is limited, because they depend on the human operator to simulate scheduling scenarios ‘by trial & error’ so as to find an adequate solution.
The innovative approach of CAP-SCHED allows the process (human) operator to interactively set various parameter values based on his/her intimate knowledge of the process, and to be assisted at the same time by automated, algorithmic constraint-solving capabilities which use domain-specific knowledge (heuristics) to optimise the remaining parameters within given operating constraints.
A major objective of the project is thus to promote confidence that the CAP-SCHED solution can be perceived by prospective commercial partners & industrial customers to confer highest added-value and return on procurement investment.
CAP2M-SCHED therefore aims to allow the partners to move with confidence towards market readiness and subsequent commercial exploitation of the CAP-SCHED results, via actions to :
* test & consolidate prototype CAP-SCHED process scheduling solutions;
* verify the performance of prototypes on a number of typical industrial exemplar processes;
* evaluate & fine-tune the capabilities of CAP-SCHED to cope with diverse process conditions encountered in practice;
* refine market analysis, business modelling & associated marketing strategy.
The work of CAP2M-SCHED therefore reflects the ambition & commitment of core SME partners to ensure that results can be moved to a position of market-readiness."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas comercio
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2011
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75008 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.