Objetivo
Miscanthus is a C4 perennial rhizomatous grass that has become a leading candidate crop for production of lignocellulosic feedstocks due to its rapid biomass accumulation in temperate climates. There is currently a single commercial clone, M. x giganteus, which has a number of limitations. Research over the past 20 years has shown that a few key species and their interspecific hybrids have a high yield potential whilst requiring low inputs. The overall objective of this project is to optimize the miscanthus bioenergy and bioproduct chain by: trialling elite germplasm types over a range of sites across Europe, Ukraine and Russia; analysing the key traits that currently limit the potential of miscanthus; identifying high-value bioproducts; and modelling the combined results to provide recommendations to policy makers, growers and industry. The outcomes of the project will include screened germplasm and knowledge which will provide solutions to key existing bottlenecks. The specific topics tackled in the field and controlled environment trials are (1) dissection of the traits underpinning tolerance to the abiotic stresses drought, salinity, cold and freezing, (2) yield and quality in a wide range of environments, taking into consideration traits such as senescence, nutrient recycling and nutrient-use efficiency, (3) process-ability of biomass to convenient fuel formats and added-value products. Data gathered will be integrated through the development of modelling parameters needed to build up life-cycle analysis models and other decision support tools to identify optimum production scenarios in the EU, Ukraine and Russia. Recommendations will be provided to miscanthus developers on appropriate genotype selection, propagation and processing methods to maximize the environmental, economic and social benefits. The development of the full potential of miscanthus through OPTIMISC will contribute to Europe’s transition to a sustainable biobased economy.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2011-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CP-TP - Collaborative Project targeted to a special group (such as SMEs)
Coordinador
70599 STUTTGART
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.