Objetivo
Optical amplifiers are essential in optical communication systems as they compensate loss induced by the transmission fiber ensuring signal integrity of the information being transmitted, as well as in other applications such as spectroscopy.
This research proposal deals with phase-sensitive optical parametric amplifiers (PSA) that have unique and superior properties compared with all other optical amplifiers, most notably the potential of noiseless amplification, very broad optical bandwidth, and being an enabler of a range of ultrafast all-optical functionalities. In communication, there is an urgent need to develop new technologies that can break the ‘nonlinear Shannon capacity limit’, which is considered a serious barrier for continued capacity increase needed to meet the exponentially growing demand for bandwidth. The use of PSAs is expected to be an essential part of this development.
The objective is to unleash the unexplored potential of PSAs by generating knowledge and implementing experimental demonstrations that go substantially beyond current state-of-the-art. This involves a mix of engineering and scientific challenges with telecom and non-telecom applications in mind. We will leverage advances in other areas e.g. low loss photonic crystal fibers and highly nonlinear materials to realize compact PSAs with unprecedented performance. Specifically, we will demonstrate:
• Significant merits (reach, spectral efficiency, capacity) of PSAs in optical transmission systems
• High coherence, low noise lasers by utilizing ultralow noise amplifier as gain element
• Very broad gain bandwidth, low noise PSAs using specially tailored nonlinear gain medium
• Compact (hybrid integration compatible) PSA using new nonlinear materials
• Novel ultrafast all-optical operations/signal processing using PSAs
• Capability of PSAs for detection of very weak optical signals for e.g. and quantum optics
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales fibras
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica procesamiento de señales
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-ADG_20110209
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
412 96 Goteborg
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.