Objetivo
The long term aim of this proposal is to decipher the molecular mechanisms by which proteins equilibrate under the effect of a constant stretching force. We will use the newly developed single molecule force-clamp spectroscopy technique to elucidate, with exquisite sub-Ǻngström sensitivity, the dynamics of proteins as they unfold, collapse and refold in response to a mechanical force. We will first examine the conformational dynamics of a single refolding protein during its individual folding trajectory from highly extended states. In particular, we will focus on the characterization of the newly discovered ensemble of collapsed states that hold the key to explaining how an extended polypeptide folds while regaining its mechanical stability. We will expand this novel methodology to study the collapsed conformations of the amyloid forming proteins α-synuclein, which causes Parkinson’s disease, Aβ42, responsible for Alzheimer’s disease, and γD-crystallin, which triggers the cataracts in the eye lens. While current studies have mainly focused on the mechanisms of bulk aggregation and amyloid formation, an emerging consensus is that conformational diseases originate at the single molecule level, when an innocuous monomer undergoes a structural transition into a toxic β-sheet conformation. The uncanny ability of single molecule techniques to observe the acquisition of rare misfolded conformations will help establish mechanistic paradigms for developing a unified molecular scale understanding of the origins of these diseases. Finally, we will use our force-clamp assay to examine how force affects the chemical mechanisms of disulfide bond reduction in proteins exposed to mechanical forces. Within a multidisciplinary approach, here we propose a series of innovative experiments to directly probe the effect of force on the function of an individual folding polypeptide and the mechanisms by which mechanical forces modulate chemical reactions, of common occurrence in nature
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología parkinson
- ciencias naturales ciencias químicas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
WC2R 2LS London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.