Objetivo
The general objective of the project is to use the Nansen International Environmental and Remote Sensing Centre (NIERSC) established in St. Petersburg, Russia, and funded by Norway and Germany, as the joint research facility to extend, consolidate and strengthen scientific cooperation between researchers from the EU Member States and Associated Countries with those from Russia through the joint studies of climate and environmental changes in the Arctic and Sub-Arctic in the 21st century and their socio-economic impact. NIERSC research facilities, enhanced and expanded in the frame of the project, will be opened to the researchers from other Member States, specifically from Austria, Finland, France, Sweden and UK, additionally to researchers from Germany, Norway and Russia, founders of NIERSC. Increasing and extending scientific cooperation between researchers from the Member States and Associated Countries with Russian researchers will be organized through involvement of additional researchers in the NIERSC ongoing projects and preparation of new future joint scientific projects in the area of environmental and climate research in the Arctic and Sub-Arctic including socio-economic issues via organization of joint scientific workshops and seminars. Since 1992 NIERSC has built a wide network with Russian research institutions, universities and governmental agencies which will serve in the future for further enhancement of European-Russian cooperation in proposed research area far beyond the completion of EuRuCAS. To sustain this cooperation in the future, young generation of researchers will be greatly involved in the project through research periods at NIERSC and organizing Summer School with the focus on environmental and climate research in the Arctic and Sub-Arctic including socio-economic impact. Within EuRuCAS implementation the ways for opening NIERSC institutional arrangements for new members from EU Member States and/or Associated Countries will be defined.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-INCO-2011-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
199034 St. Petersburg
Rusia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.