Objetivo
"Greenhouse cultivation under plastic has allowed converting apparently unproductive lands in modern agriculture exploitations. Different types of plastic materials such as Poly Vinyl Chloride (PVC), Poly Carbonate (PC) and Low Density Polyethylene (LDPE) are commonly used for cladding of greenhouse structures. However, most of plastic polymer films are prone to photo-degradation when exposed to UV radiation (290–400 nm) or even visible radiation (400–700 nm). In hot regions in combination with agrochemicals, degradation is a bigger problem. Durability is one of the aspects that most interest and worry to end users. Manufacturing of plastics resistant to treatments done in greenhouses are the battlefield of the companies in this industry and phytosanitary products such as sulphur and chlorine have become their greater enemy. Among these products burning sulphur is especially aggressive and the current method of application has a big impact in plastic degradation.
GREENAVOID project aims to develop an innovative integrated solution combining a new polyethylene greenhouse plastic resistant to UV degradation in the presence of burning Sulphur with an improved Sulphur vaporizer designed to minimize the amount of product reaching the cover. Thanks to our integrated solution we aim to obtain a film with 3 years guaranteed durability in the presence of burning sulphur and a radiation of 145-150 KlAngleys/year, the average radiation Greenhouses suffer in South Europe. Moreover, it will be resistant to sulphur concentration in plastic of ≥3500ppm, chlorine concentration of ≥250ppm, with High NIR (near Infrared) and UV blocking, minimum PAR transmittance 85% and 35-40% haze.
The impact of GreenaVoid solution will be bigger in the EU considering, not only the total revenue of the SMEs, but also the savings for the end user (grower), savings in energy for PE production, and displaced imports from China."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica compuestos inorgánicos
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica halógenos
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08184 PALAU SOLITA I PLEGAMANS
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.