Objetivo
"During the history of the planet Earth, acquisition of symbiont-encoded metabolic pathways has allowed hosts to exploit new ecological niches. A mechanistic understanding of the interactions between host and symbionts as well as knowledge about the role of symbionts in the functional diversification and species formation in hosts is, however, currently lacking. It is well known that aquatic ciliates may harbor phototrophic algae or methanogenic Archaea as symbionts. Moreover, I recently found nitrogen-fixing (diazotrophic) symbionts in ciliates (Protozoa) and recent studies report diazotrophic symbionts in marine dinoflagellates and zooplankton. Accordingly, I will in this project examine symbioses in model systems consisting of diazotrophic prokaryotes and aquatic ciliates to address the importance of symbionts for the diversification of hosts. The study implicates usage of cutting-edge microbiological, molecular and marine ecological methodologies. Various symbioses in marine and freshwater ciliates will be examined when exposed to different levels of nitrogen availability. The project will provide new insights into the formation, maintenance and specificity of symbioses between aquatic ciliates and their prokaryotic symbionts in relation to environmental conditions. These results have implications for our understanding of the importance of symbiosis in the formation of new species. Moreover, the study will provide first estimates of the nitrogen fixation of diazotrophic prokaryotes associated with ciliates. This is of relevance to the global cycling and availability of nitrogen in aquatic environments and thereby intimately linked to marine carbon budgets."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología ficología
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología protozoología
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas
- ciencias naturales ciencias biológicas ciencias biológicas del comportamiento etología interacción biológica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.