Objetivo
"The overall objective of the ELECTROHYPEM project is to develop cost-effective components for proton conducting membrane electrolysers with enhanced activity and stability in order to reduce stack and system costs and to improve efficiency, performance and durability. The focus of the project is concerning mainly with low-cost electrocatalysts and membrane development. The project is addressing the validation of these materials in a PEM electrolyser (1 Nm3 H2/h) for residential applications in the presence of renewable power sources. The aim is to contribute to the road-map addressing the achievement of a wide scale decentralised hydrogen production infrastructure. Polymer electrolytes developed in the project concern with novel chemically stabilised ionomers and sulphonated PBI or polysulfone hydrocarbon membranes, as well as their composites with inorganic fillers, characterised by high conductivity and better resistance than conventional Nafion membranes to H2-O2 cross-over and mechanical degradation under high pressure operation. Low noble-metal loading nanosized mixed-oxides (IrRuMOx) oxygen evolution electrocatalysts, highly dispersed on high surface area conductive doped-oxide (TiNbOx, TiTaOx, SnSbOx) or sub-oxides (Ti4O7-like ) will be developed together with novel supported non-precious oxygen evolution electrocatalysts prepared by electrospinning. After appropriate screening of active materials (supports, catalyst, membranes, ionomers) and non-active stack hardware (bipolar plates, coatings) in single cell and short stack, these components will be validated in a PEM electrolyser prototype operating at high pressure in a wide temperature range. The stack will be integrated in a system and assessed in terms of durability under steady-state operating conditions as well as in the presence of current profiles simulating intermittent conditions."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis electrocatálisis
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica hidrocarburo
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía del hidrógeno
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FCH-JU-2011-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
JTI-CP-FCH - Joint Technology Initiatives - Collaborative Project (FCH)
Coordinador
00185 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.