Objetivo
"Global change is expected to have an enormous impact on ecosystems, and the ability of species to adapt to rapidly changing environments is a prerequisite for their survival. Particularly the Arctic is now experiencing some of the most rapid and severe climate changes on earth. To predict the impact of this unprecedented change it is crucial to understand the behavioural and physiological constraints of adaptation to rapidly changing environments. Recent studies mainly emphasised the inability of species to adapt to those changes. Here we approach this problem by studying a traditionally migratory Arctic-breeding species that, in contrast, has been very successful in spreading into new environments, the Barnacle Goose. Within three decades this species underwent a dramatic change in breeding range, numbers and migratory routines. We intend to investigate the mechanisms of adaptation by intra-specific comparison of Arctic and temperate-breeding populations. A number of predictions about life-history variation among birds from Arctic and temperate environments have been put forward, pointing towards a relatively higher ‘pace-of-life’ and reduced immune defence under pathogen-poor conditions in Arctic compared to temperate populations. Our aim is to tests these predictions, in particular to investigate possible tradeoffs between immune defence and the ‘pace-of-life’ (notably the energy metabolism in young geese raised in both biota). Through this multidisciplinary project, the applicant seeks to broaden and diversify his ecological expertise by learning to apply up-to-date physiological and immunological tools.
In a nutshell, the research proposed here exploits a unique natural transfer experiment to a new climate region in a long-lived migratory species by taking advantage of intra-specific comparisons over cross-species contrasts. It integrates different biological levels, such as behaviour, physiology and ecology and links these to global change."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
22100 LUND
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.