Objetivo
Soil liquefaction is one of the most interesting and intriguing phenomena in geotechnical engineering that has been under research for decades. This is probably because its consequences can be catastrophic with significant socio-economical impacts. Many natural sands in situ which are prone to liquefaction are silty sands because they contain certain amount of silt. The previous laboratory research on liquefaction of silty sands focused on three major aspects: 1)influence of fines content, 2)influence of confining stress,and 3)influence of specimen preparation method. Among those, influence of fines content on liquefaction potential of sands resulted in contradictory conclusions (i.e. whether fines increase or decrease the liquefaction potential) and still debated today. Recent research results have shown that relative size of fines(silt in this case) with respect to sand grains could also be quite important for static liquefaction of silty sands. This project, with three major research objectives, would investigate how silt characteristics including content, gradation, and relative size, influence the liquefaction behavior of silty sands subjected to different loading conditions. In the first two objectives, silt influence on liquefaction caused by static and cyclic loading will be investigated by conducting monotonic and cyclic triaxial compression tests on different silty sands respectively. In the third objective, possible corrections and modifications will be prepared for the necessary sections of the current liquefaction evaluation criteria used by the research and practicing community. The results of this project will expected to be innovative in such a way that they would clarify whether the existence of fines increases, decreases or conditionally influences the liquefaction potential of sands, and what kind of corrections and modifications are needed for some of the current evaluation procedures.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental ingeniería geológica
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
81120 Istanbul
Turquía
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.