Objetivo
Inflammatory bowel diseases affect 0.8% of the Europeans, and are associated with high morbidity, definite mortality and an increasing economic burden. Current diagnostic tools and therapeutics for IBD are unsatisfactory. Development of biomarkers allowing insights into pathogenesis, prognosis and targeted therapy is a major unmet need. This programme addresses that need. IBD-BIOM is a multidisciplinary consortium of leading academic and industrial SME researchers in inflammatory bowel disease, genomics, glycomics, glycoproteomics and activomics. Recent genome-wide association studies performed by IBD-BIOM partners have identified nearly 100 genes associated with IBD, but clinical application of these is so far limited. IBD-BIOM will capitalise on its existing high quality clinical, genetic, biochemical and immunological data and biological samples on over 6000 very well characterised IBD patients and controls by exploiting novel technological approaches made available through the expertise and global leading position of IBD-BIOM partners. These comprise cutting edge epigenetic, glycomic, glycoproteomic and activomic approaches which were all previously reported to be associated with inflammation and disturbances to the immune system. The inclusion of these complementary analyses in the diagnostics of IBD should also facilitate elucidation of pathways through which environmental exposures influence IBD risk and progression. A complex systems biology approach will be used to integrate, interrogate and understand this multidimensional dataset to identify novel early diagnostic and prognostic biomarkers and new targets for therapeutic intervention. The track record of achievement of IBD-BIOM partners coupled to the central and leading positions of the research-intensive SME partners in IBD-BIOM is a strong indication that the ambitions work programme will be achieved and a framework to facilitate swift conversion of research discoveries into commercial products.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica gastroenterología enfermedad inflamatoria intestinal
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2012-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
EH8 9YL Edinburgh
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.