Objetivo
"This project ultimately targets the application of polymer nanofibers in new, cavity-free lasers. To this aim, it wants to tackle the still unsolved problems of the process of electrospinning in terms of product control by the parameters affecting the dynamics of electrified jets. The electrospinning is based on the uniaxial elongation of polymeric jets with sufficient molecular entanglements, in presence of an intense electric field. It is a unique approach to produce nanofibers with high throughput. However, the process is still largely suboptimal, the most of nanofiber production being still carried out on an empirical basis. Though operationally simple, electrospinning is indeed complex as the behavior of electrified jets depends on many experimental variables making fully predictive approaches still missing. This project aims to elucidating and engineering the still unclear working principles of electrospinning by solutions incorporating active materials, with a tight synergy among modeling, fast-imaging characterization of electrified jets, and process engineering. Once optimized, nanofibers will offer an effective, well-controllable and cheap material for building new, cavity-free random laser systems. These architectures will enable enhanced miniaturization and portability, and enormously reduced realization costs. Electrospun nanofibers will offer a unique combination of optical properties, tuneable topography and light scattering effectiveness, thus being an exceptional bench tool to realize such new low-cost lasers, which is the second project goal. The accomplishment of these ambitious but well-defined objectives will have a groundbreaking, interdisciplinary impact, from materials science to physics of fluid jets in strong elongational conditions, from process to device engineering. The project will set-up a new, internationally-leading laboratory on polymer processing, making a decisive contribution to the establishment of scientific independence."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica optoelectrónica
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias geología planetaria
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
73100 LECCE
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.