Objetivo
myEcoCost is a foundational methodology that defines a global collaborative network of resource accounting nodes. It provides a means of accounting for and expressing usage of natural resources for products, services and technologies, to inform all economic actors including SMEs (Small and Medium size Enterprise) and consumers, on environmentally relevant information. It is a novel, bottom up approach to measure resource efficiency, the results of which are applicable in corporate, industry and society wide contexts. It is an asynchronous, recursive, non-centralised data gathering and dissemination technique for a large scale stakeholder network.
myEcoCost aims to support various environmental accounting and assessment practices applicable to various national and international environment policy objectives. It links business added value to a measurement of aggregated resource usage as accepted environmental pressure indicator which goes beyond single issue indicators such as carbon footprint. Using an Internet-based service-oriented architecture (SOA) relevant and timely data is passed from supplier to customer recursively through the whole value chain to produce “ecoCosts” for each product or service. The project will demonstrate how it is technically possible to provide timely and accurate resource efficiency statements.
For this to happen a series of ICT (Information and Communication Technology) infrastructure components will be arranged: A resource accounting framework to determine “ecoCosts”, an ICT delivery mechanism to transfer the measurement from supplier to customer, benchmark figures for companies and consumers linking to macro level policy objectives, and interfaces for industry and consumers to interpret the measurement to assist decision making.
The project aims at researching and developing all key ICT and software elements to trial and to demonstrate the resource accounting framework and infrastructure in a proof-of-concept prototype, involving various value chain actors, users, environmental data processors and policy makers.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENV-2012-two-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
82234 Wessling Oberpfaffenhofen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.