Descripción del proyecto
Challenging current Thinking
Bright Squeezed Vacuum and its Applications
Quantum information technology (QIT) offers faster processing and more secure transfer of information based on the laws of quantum mechanics. It is a vital technology of the future as conventional methods reach their limits. Current QIT operates with microscopic objects: single atoms, ions, molecules, and especially photons. Few-photon states of light are used in commercial quantum key distribution (QKD) systems. However, as single photons do not have efficient non-destructive interactions with each other or with material objects, their usefulness is limited. It is tempting to extend QIT protocols to macroscopic states of light, enabling more efficient interactions, but it is widely believed that going to macroscopic scale degrades quantum features. In particular, squeezed coherent states of light contain classical excitation as their largest part and are therefore inapplicable in most QIT protocols.We challenge the accepted viewpoint that only few-photon states provide the optimal features required in QIT. Unlike squeezed coherent states, bright squeezed vacuum (BSV) has perfect photon-number correlations. It thus resembles two-photon entangled states but has macroscopic photon numbers. The 5 complementary teams of our consortium plan to perform proof-of-principle experiments and calculations showing that BSV can (1) manifest experimentally accessible non-separability; (2) violate Bell inequalities, including new ones, specific for such states, and thus manifest new non-classical correlations; (3) be prepared in a single Schmidt mode; (4) be used in QKD and (5) have new applications in quantum imaging. Achieving these results will foster QIT development in a new direction.Since BSV is macroscopic, it can be controlled by tapping a small portion and using almost non-invasive feedforward techniques. In QKD protocols based on entanglement this could result in practical device-independent schemes, as the macroscopic nature would remove the detection loophole problem.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física cuántica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática criptografía
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas fotones
- ciencias sociales derecho
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-C
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80539 Munchen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.