Objetivo
The overall strategic objective of MultiBioPro is to exploit natural resources from genetic varieties of two industry-utilized plant species, poplar and the tobacco tree Nicotiana glauca, for direct applicability to novel industrial end products. The consortium will explore already existing poplar and N. glauca genotypes in parallel with innovative state-of-the-art translational research from the model organism Arabidopsis to genetically engineer metabolic pathways to advance qualities of wood fibers, and long-chain fatty acids. The modulation of fiber and long-chain fatty acid quality in both poplar and N. glauca will be examined through a multidisciplinary analytical platform that will optimize for key industrial values. An extensive cross-talk between the analytical platforms, biorefining and field trials will provide the basis for industrial determination of N. glauca and poplar varieties as new multi-purpose feedstocks. Importantly, residual biomass, e.g. suberin in poplar bark, that normally is considered waste products will also be analysed for its potential to yield long-chain fatty acids with important characteristics for new bio-materials and for biorefinery purposes. Both poplar and N. glauca may readily be grown in areas that are sub-optimal for food crop-species, and field-trials within the MultiBioPro project will further evaluate the environmental sustainability of the obtained poplar and N. glauca genotypes. Attributes that are advancing biorefinery and bio-material properties will be further exploited for marketing, demonstrating the industry-driven nature of the MultiBioPro consortium. Dissemination and training events will constitute an integral part of the project, and will include training modules in using different analytical platforms, industry-lead product-developing courses, management training and communication through the development of corporate and scientific dissemination toolkits.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales fibras
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2012-6-singlestage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CP-TP - Collaborative Project targeted to a special group (such as SMEs)
Coordinador
80539 Munchen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.