Objetivo
The project goal is to draw-up a blueprint document of recommendations for overcoming the innovation hurdles within a selection of targeted business market segments that can make a major contribution to an accelerated take-up of industrial biotechnology (IB) into the market place.
This will involve:
- Analysis of existing knowledge bank relating to market, research and institutional barriers hindering uptake of IB technology innovations into the market place
- Engagement with a broad range of stakeholders across the full multidisciplinary IB spectrum to update, develop and validate these innovation barriers to market entry
- Formulation of a roadmap of action plans and policy recommendations for accelerated uptake of IB into a number of targeted product segment areas
Bio-TIC will compile an in-depth preparation of three “interim roadmaps” comprising market projections, R&D priorities and non-technological barriers to IB market entry. These will act to guide and facilitate a series of convened stakeholder workshops at both national and European level for a full discussion on innovation barriers, in order to validate and further elaborate more comprehensive roadmaps, while taking on board the totality of views from the diverse IB stakeholder base. Finally, the partners will collate and further refine the developed roadmaps into a joint European IB Roadmap and Policy recommendations document, with maximum stakeholder buy-in for wide dissemination and maximum impact.
The project will be co-ordinated by EuropaBio- the European Association for Biotechnology Industries, who will also be joined by CEFIC, the European Chemical Industry Council, representing the European chemical industry. These will be joined in the consortium by a further 9 members incorporating innovation agencies, cluster organisations and private management consultancies; all of whom have many complementary skills and expertise and who have worked together in the past on similar initiatives.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2012-6-singlestage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1000 BRUSSELS
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.