Objetivo
Crime is a major factor in reducing the level of civil security. The percentage of solved crime is less than 70% in more than half of the EU countries in some it is less than 50%. A very important part of crime investigation is the capturing and analysis of forensic evidence. A promising forensic approach is 3D-reconstruction of evidence and its analysis but existing systems suffer from low accuracy, flexibility and resolution.
A mobile high resolution 3D-scanning system and automatic 3D-data analysis software will be developed for use at crime scenes. The system will enhance state-of-the-art 3D-laser-scanning devices with much more detailed forensic evidence data acquisition (e.g. of foot prints or traces on bodies) and the software will relieve forensic experts of time-consuming data-processing by hand. A further objective is the realisation of methods to guarantee the integrity of 3D-analysis within the chain of custody from the crime scene to court. The data derived from the system will be accurate, safe from manipulation, convincing and meaningful in order to achieve judicial acceptance. The application of the new mobile 3D-scanner and analysis methods will lead to more effective and successful work by forensic experts with the potential to considerably increase crime detection rates.
The project includes the development, realisation and test of two prototypes as well as the dissemination and exploitation of the results. Five of the partners are SMEs so the project will demonstrate a more active role for SMEs in the development of new innovative technology in the area of security. One of the SMEs is also an end user. A further public end user is included in the project and an applied research institute supports the SMEs’ development. The users of the developed technology are potentially every crime scene investigation unit and/or forensic crime expert in the world so there is a clear potential and intention by the SMEs to exploit the results commercially.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias médicas y de la salud otras ciencias médicas criminalística
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SEC-2012-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80686 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.