Objetivo
VOX-Pol is a 60-month, €5+ million project that integrates the world’s leading researchers and research groups in Violent Online Political Extremism (VOPE), to include those researching the intersection of terrorism and the Internet (incl. violent jihadists, violent separatists, etc.), the online activities of the extreme Right, the potential for violent online radicalisation, etc., in order to:
1. Create a sustainable critical mass of innovative activity among what is currently a burgeoning, but fragmented group of researchers and research topics.
2. Ensure that EU and MS strategies and policies targeting VOPE are based on concrete evidence, experience, and knowledge about the contours and workings of VOPE and thus increasing their likelihood of success.
VOX-Pol will:
• Integrate and network the research activities of those, within the EU and globally, working in the area of VOPE
• Create and develop long-term relationships between established national research groups, new researchers and research groups, security practitioners, the Internet industry, civil society, and policymakers leading to the development of a multi-disciplinary Virtual Centre of Excellence for Research in VOPE
• Be based on collaborative research among partners both within and outside the Network, with all contributing towards the development of an archive of politically extreme Internet-based content and a related URL database, which will be the basis for joint research activity, the development of new analytical tools and methodologies, teaching and training, and dissemination activities
• Raise awareness of the challenges of research and decision-making in this area by exploring the interplay of e-research ethics, privacy, surveillance, freedom of speech, and practices of and responses to VOPE
• Influence research agendas on the European and world stages in key aspects of VOPE
• Inform policy agendas on national, European, and international levels in key aspects of responses to VOPE.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas terrorismo
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SEC-2012-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
9 Dublin
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.